El
docente habitualmente en las universidades se caracteriza por desarrollar los
procesos de enseñanza/aprendizaje con metodología de enseñanza expositiva o
clase magistral, que se utilizara eventualmente para esta asignatura, puesto
que al haber elegido el modelo de educación basada en competencias las
metodologías más adecuadas a este modelo y que utilizaran con mayor frecuencia
son el método de problemas, métodos de situaciones, el método de proyectos y la
simulación, dependiendo de cada tema del contenido de la asignatura.  
ASIGNATURA DE LINEAS DE
TRANSMISION Y ANTENAS ELC 206
MICROCOMPETENCIAS A NIVEL DE LA
ASIGNATURA: LINEAS DE TRANSMISION Y ANTENAS 
AREA CIENCIAS DE LA
INGENIERÍA: En ella se interrelacionan contenidos que
servirán para formar en el estudiante de Ingeniería Electromecánico las base
propias de las aplicaciones que se materializan en el perfil del profesional.
Estructura los contenidos de las Ciencias de Ingeniería para dar sostén al área
de la Ingeniería Aplicada, es decir, a las capacidades especificas propias de
Ingeniería electromecánica. 
El contenido de la
asignatura de Líneas de transmisión y Antenas ELC 206 es el siguiente: Los
contenidos de esta área se agrupan en las sub-áreas definidas, que más tarde se
estructuran en menciones del de formación profesional o de ingeniería aplicada:
| 
UNIDAD | 
TEMA | 
MICROCOMPETENCIAS | 
| 
1 | 
CONSIDERACIONES
  GENERALES DE UNA LINEA DE TRANSMISION: 
·         
  Ecuaciones generales de la línea de
  transmisión.  
·         
  Propagación en líneas acopladas.  
·         
  Líneas de Transmisión sin pérdidas.  
·         
  Calculo de la constante de propagación e
  impedancia característica. 
·         
  Representación vectorial de las corrientes
  y tensiones incidentes y reflejadas.   
·         
  Coeficiente
  de reflexión y relación de onda estacionaria. 
·         
  Tipos de líneas de transmisión. | 
·        Interpreta las definiciones y principios
  básicos de la Líneas de transmisión  y
  Leyes de Maxwell, además de los conceptos y definiciones básicas asociadas al
  comportamiento de las señales. 
·         
  Aplica las magnitudes y unidades físicas
  para expresar el principio de electromagnetismo asociados a las ondas TEM. 
·         
  Desarrolla modelos
  matemáticos y resuelve problemas asociados a las propiedades básicas de electromagnetismo
  y propagación de las ondas. 
·         
  Aplica los conocimientos
  de los tipos de líneas transmisión para su utilización en altas frecuencias. | 
| 
2 | 
LINEAS DE
  TRANSMISION CON PERDIDAS: 
·         
  Definición
  de la constante de atenuación 
·         
  Atenuación
  de las tensiones y corrientes incidentes y reflejadas. 
·         
  Efectos
  de las pérdidas totales.  
·         
  Perdidas en líneas acopladas y
  desacopladas Régimen
  sinusoidal | 
·         
  Aplica los conceptos,
  definiciones y leyes asociados con las líneas de transmisión sin perdidas a
  las líneas de transmisión con pérdidas. 
·         
   Interpreta las leyes y principios que rigen
  la propagación de las ondas en medios guiados. 
·         
  Calcula, gráfica y
  resuelve analíticamente los problemas asociados a la propagación de las ondas
  en los medios guiados.  | 
| 
3 | 
TRANSFORMACIONES
  DE LINEA NO BALANCEADA A LINEA BALANCEADA: 
·         
  Sección equilibradora de media onda 
·         
  Transformador de cuarto de onda. 
·         
  Empleo 
  de  transformadores  de 
  cuarto  de  onda 
  para  la  adaptación 
  de  impedancias. 
·         
  Calculo de Zo en función de las dimensiones
  de la línea.   
·         
  Empleo de transformadores de cuarto de onda
  para la división de potencia. 
·         
  Aplicaciones de los transformadores de
  cuarto de onda | 
·         
  Aplica los conceptos,
  definiciones y leyes asociados al comportamiento de líneas de transmisión de
  acuerdo a su longitud. 
·         
  Interpreta las leyes y
  principios que gobiernan el comportamiento de las impedancias características
  para una máxima transferencia de potencia. 
·         
  Desarrolla y resuelve
  problemas y operaciones para la transformación y adaptación de impedancias en
  altas frecuencias. | 
| 
4 | 
UTILIZACION
  DEL DIAGRAMA POLAR DE IMPEDANCIAS: 
·         
  Coordenadas de la carta de Smith. 
·         
  Escalas de longitud de onda. 
·         
  Determinación de la impedancia de entrada
  en cualquier punto de la línea. 
·         
  Empleo de la carta para la determinación de
  admitancias. 
·         
  Adaptación de impedancias mediante
  secciones de línea. 
·         
  Determinación  del 
  punto  de  unión 
  de  la  sección 
  adaptadora  y  la 
  línea principal.   
·         
  Errores en el cálculo de la longitud y
  posición de la lección adaptadora. 
·         
  Determinación del error en la posición de
  la sección adaptadora. 
·         
  Uso de la carta para líneas con pérdidas. 
·         
  Acoplamientos de impedancias. | 
·         
  Aplica los conceptos,
  definiciones y leyes de las líneas de transmisión y la propagación de las
  ondas en los medios guiados de una forma más práctica.  
·         
  Interpreta las escalas
  de la carta de Smith  para su
  utilización en el cálculo de transformaciones y adaptaciones de impedancias. 
·         
  Desarrolla, resuelve
  problemas y operaciones de líneas de transmisión con o sin pérdidas para su
  aplicación en altas frecuencias. 
·         
  Calcula, gráfica y
  resuelve gráficamente los problemas asociados a las líneas de transmisión y a
  la transmisión de potencia desde la fuente hasta la carga.  | 
| 
5 | 
CONSIDERACIONES
  PRELIMINARES DE UNA ANTENA: 
·         
  Potencial magnético. 
·         
  Potencial eléctrico 
·         
  Campo cercano y Campo cuasiestacionario 
·         
  Resistencia de radicación  
·         
  Directividad 
·         
  Ganancia de antena 
·         
  Antena como área 
·         
  Relación entre Directividad y área efectiva 
·         
  Área efectiva máxima  
·         
  Polarización de antenas. | 
·         
  Aplica los conceptos,
  definiciones y leyes asociados a la propagación de las ondas, a través de las
  ecuaciones de Maxwell y electromagnetismo. 
·         
  Interpreta las leyes y
  principios que gobiernan el comportamiento de las ondas TEM en los medios no
  guiados. 
·         
  Resolución de problemas
  de polarización,  directividad y
  ganancia de las antenas.  
·         
  Desarrolla y resuelve
  problemas de antena como área con respecto a la ganancia de las antenas.  | 
| 
6 | 
ANTENAS
  LINEALES: 
·         
  Antena lineal delgada. 
·         
  Patrón de radicación 
·         
  Ganancia 
·         
  Impedancia mutua 
·         
  Impedancia de entrada de antenas colineales 
·         
  Impedancia de entrada en escala en escalón 
·         
  Antena puesta en tierra 
·         
  Radiación de un conjunto de antenas  
·         
  Impedancia del conjunto 
·         
  Ganancia del conjunto | 
·         
  Identifica los diversos
  tipos de antenas para su correcta utilización en un enlace de comunicaciones. 
·         
  Interpreta las leyes y
  principios de las antenas para su aplicación  en agrupaciones o arrays de antenas. 
·         
  Desarrolla, resuelve
  problemas y operaciones de los arreglos de antenas, para la instalación en un
  sistema irradiante. 
·         
  Aplica los conceptos,
  definiciones y leyes necesarias para la aplicación en agrupación de antemas
  en sistemas de comunicaciones.  | 
| 
7 | 
CLASES DE
  ANTENAS: 
·         
  Antena Yagi. 
·         
  Ganancia e impedancia de la antena Yagi 
·         
  Antena Rómbica 
·         
  Antena logarítmica 
·         
  Antena Horn  
·         
  Antenas para VHF/UHF 
·         
  Antenas parabólicas. | 
·         
  Interpreta los diversos
  tipos de antenas de acuerdo a sus características de propagación,
  directividad, ganancia y potencia. 
·         
  Aplica los tipos de
  antenas en enlaces de comunicaciones de acuerdo al uso de las frecuencias y
  topología del terreno. 
·         
  Desarrolla, resuelva
  problemas y operaciones de los enlaces terrestres y satelitales. | 
En la mención o
especialidad de Electrónica, el Ingeniero Electromecánico recibe la formación
que le brinda competencias para el diseño, ejecución, supervisión
y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones para uso doméstico y de
empresas del área de telecomunicaciones. Consiguientemente, esta asignatura es la introducción a esta mención
electrónica, pero que también es fundamental en este nivel para el resto de las
menciones o especialidades de formación del Ingeniero Electromecánico.
La asignatura de Líneas
de Transmisión y Antenas, corresponde al área de Ciencias de la Ingeniería, y
su contenido contempla principalmente el Estudio profundo de la propagación de
las ondas electromagnéticas, más específicamente de las ondas TEM, utilizando
las ecuaciones de Maxwell y el principio de electromagnetismo, como también la
propagación de las ondas en medios de transmisión guiados (cables) y no guiados
(espacio libre), utilizando las antenas. Se complementa la asignatura con el
estudio introductorio de la propagación de las ondas transversales
electromagnéticas a través de la atmosfera de la tierra y en distintas bandas
de frecuencia. Concluye el programa con la preparación de un proyecto de radio
enlace.



 






0 comentarios:
Publicar un comentario